Entonces he visto que el proyecto Seti, aunque fué el primero en utilizar este sistema de computadoras interconectadas no era el único y desde luego para mi no el más interesante, hay proyectos de física, astrofísica, de calculos de modelos climatológicos, cal culos de modelos proteínicos para la lucha contra enfermedades, en fin , ¡ mogollón !.
Bien, entonces había que buscar un cñiente para linux y lo hice rapidamente de la página de Boinc
que funciona perfectamente en mandriva 2008, lleva su propio frontend aunque si quereis provar con otros los hay en los repositorios, kboincspy o kboincmrg. A mi el que más me ha gustado es el que trae el propio programa..
Instalación:
Bueno, una vez descargado el archivo boinc_ubuntu_5.10.28_i686-pc-linux-gnu.sh hay que darle permisos de ejecución y ejecutarlo, esto hace que se descomprima en la carpeta donde lo bajaramos.
Bien, pues ya casi está hecho lo más dificil, ahora queda ejecutar boinc y luego utilizar boincmgr para configurarlo de una forma sencilla.

Pulsamos donde dice añadir proyecto y aparece una nueva ventana con los proyectos y el enlace a la pagina web que nos da información del mismo:

Podeis elegir tantos como querais pero recordar que hay un tiempo para "entregar" los resultados que obtiene nuestro pc y que de no haberlos obtenidos en ese periodo se desechan, por lo que si tenemos un ordenador ya un poco viejo o vamos a tenerlo poco tiempo encendido lo mejor es elegir un único proyecto y asegurarnos de que lo pueda ejecutar en los plazos previstos.

Por último aconsejaros que echeis un vistazo a la configuración para poner la que mejor se adapte a vuestro gusto, la que viene por defecto la hace funcionar siempre y con un consumo completo de los recursos, quizá solo os interese tenerlo denoche o c de cualquier tora forma.
Y por último animar a aquellos que tienen el ordenador día y noche conectado a que se unan a uno de estos proyectos tan solidarios.